Un programa de certificación online de 2 años en dos partes:
1er año: Formación general de Meditación
2do año (optativo): Formación de Facilitador de Meditación
Un programa de certificación online de 2 años en dos partes:
1er año: Formación general de Meditación
2do año (optativo): Formación de Facilitador de Meditación
Para quienes quieran profundizar en su práctica de meditación, aprender herramientas para transmitir esta práctica a otros, o quienes busquen expresar el propósito de su vida.
A su vez, habrás aprendido:
● los beneficios y efectos que aporta la meditación
● los tipos, prácticas y herramientas de meditación que hay y cómo usarlas
● cuáles son los aspectos prácticos a la hora de meditar (lugar, hora, postura, etc)
● cómo encontrar la práctica apropiada para vos y sostenerla en el tiempo
● herramientas para comunicar a otras personas esta práctica transformadora
● enseñanzas universales de distintos maestros y tradiciones espirituales de oriente y occidente
● los errores y obstáculos más comunes en el camino espiritual y cómo superarlos
Principios básicos y aproximaciones.
Concentración y los 4 tipos de atención.
Los 8 pasos del Ashtanga Yoga.
Los pilares de una vida saludable.
Universalismo.
Intención y motivación.
Mitos sobre la meditación.
PRÁCTICAS Y TÉCNICAS DE RELAJACIÓN
Razones para meditar: beneficios físicos y psicológicos.
Relación cuerpo-mente. Investigaciones científicas: neurociencias
Los 4 fines de la vida.
La dualidad y los pares de opuestos.
Efectos de la meditación.
Estados de conciencia y sanación.
Respiración y pranayamas
PRÁCTICAS Y TÉCNICAS DE RESPIRACIÓN
Guía práctica para meditar: dónde, cómo, cuándo.
Accesorios y apoyos para la práctica de meditación.
El rol del guía y del Maestro espiritual.
Preparación, escucha atenta y servicio.
Iluminación.
Práctica personal y grupal – satsang.
Mente de principiante y manejo de expectativas.
La atención plena (Mindfulness) – El aquí y el ahora.
Los cuatro caminos del Yoga
PRÁCTICAS Y TÉCNICAS DE FOCALIZACIÓN
Pensamiento positivo y modos de la mente.
Intuición y Yo superior.
Esfuerzo, disciplina (sadhana) y soltar.
Aceptación y entrega.
Metáforas del despertar en las tradiciones sagradas.
PRÁCTICAS Y TÉCNICAS DE CONCENTRACIÓN
Visualización.
Tipos de meditación y cómo encontrar la más adecuada para uno y los demás.
Nociones de mente y ego.
Hábitos, patrones y voluntad.
Mantras y sonidos sagrados: cantos, kirtans, oración espontánea, yapa o
repetición.
PRÁCTICAS Y TÉCNICAS DE ATENCIÓN RECEPTIVA
Vivir meditativamente: hábitos y actitudes que contribuyen a la meditación.
Abrir el corazón: compasión, perdón y gratitud.
Dimensiones del ser y del hacer.
Karma y teoría de la transmigración.
Dharma o recta acción.
El principio del “interser”.
PRÁCTICAS Y TÉCNICAS DE CONTEMPLACIÓN
Identificación de los distintos desafíos en la práctica y estrategias para superarlos.
Sistema de Chakras y cómo equilibrarlos, cuerpo sutil, energía y nadis.
Mudras o gestos.
Viveka (discernimiento) y vairagya (desapego).
Meditación contemplativa cristiana
PRÁCTICAS Y TÉCNICAS DE CULTIVO DE CUALIDADES POSITIVAS
Es instructora independiente de Meditación y Espiritualidad, facilitadora de Mindfulness y conferencista motivacional en organismos y empresas. Se formó durante 11 años en la Fundación Hastinapura, donde se desempeñó como Profesora desde 1986. Estudió en cursos y retiros con Eckhart Tolle, Mooji, Rupert Spira y Byron Katie, entre otros.
Con sus charlas y talleres de “Presencia y expansión del Ser” en empresas y organizaciones, ayuda a aplicar estas herramientas y conocimientos para incrementar la eficiencia, la creatividad y la pasión por el trabajo.
Es co-creadora de Guía Espiritual, espacio para la difusión y práctica de enseñanzas espirituales.
Además trabaja desde 1991 como Intérprete simultánea de Conferencias para organismos y empresas del sector público y privado.
Formada en una visión universalista de la enseñanza espiritual, actualmente da cursos y formaciones en Filosofía espiritual para practicantes: Filosofía Vedanta, Yoga Sutras de Patanjali, enseñanzas Budistas, y Guía para la práctica de la meditación; todos orientados a la autorrealización.
Ofrece sus clases en forma continua desde el año 1990. Dirige retiros espirituales basados en la inspiración de las enseñanzas de los grandes místicos de la humanidad.
Actualmente ocupa el cargo de directora en la Fundación CreSer Humano @creser_humano , de transmisión de valores humanos, educación esencial y servicio consciente. Dicta clases y profesorados en diversas escuelas y asociaciones de yoga.
El valor de la formación es de $5.000 por mes si estás en Argentina y USD 65 si estás en el exterior.
Si estás en Argentina, podrás pagar con tarjeta de crédito, débito o transferencia. Si estás en el exterior, por Paypal.
Para inscribirte en esta formación, completá este formulario con tus datos, y te enviaremos un correo con la información de pago para reservar tu lugar. (Por favor revisá tu bandeja de correo no deseado)
Si te gustaría hacernos alguna consulta antes de inscribirte, escribinos a cursos@guiaespiritual.com.ar
Inspirar. Despertar. Compartir.
Hay una forma diferente de vivir que integra todos los ámbitos de nuestra vida. Hay una verdad que no cambia nunca, a la cual podemos recurrir cada vez que necesitamos calma y sabiduría.
Guía Espiritual es un espacio para evolucionar con la compañía de nuestros pares. Para pasar del yo al nosotros. Nuestra intención es ofrecer herramientas para vivir una espiritualidad auténtica en estos tiempos complejos.
Queremos tocar el corazón de hombres y mujeres, adultos y jóvenes, más allá de toda separación, frontera mental y prejuicio. Creemos que volviéndonos cada vez más conscientes podremos traer paz a nuestro mundo interconectado para el beneficio de todos.